Aplicación de una Herramienta

DIAGRAMA DE PARETO

En el Departamento de Facturación de la empresa CompuDimay., existen paralizaciones de trabajo, debido a fallas de ciertos servidores. Se decide analizar este problema para tomar decisiones encaminadas a solucionarlo.
El personal del área de mantenimiento, enumera las principales causas que pueden estar incidiendo sobre el problema:




Paso 1: Preparar el Cuadro de Frecuencias Acumulado:
1. Ordenar las frecuencias de mayor a menor y obtener la suma total de los tiempos o frecuencias
2. Calcular el % relativo de cada causa tomando como base el tiempo o frecuencia entre la suma total
3. Calcular el %acumulado en la tercera columna, sumando el primer dato solo en la primera fila. A partir de las siguiente fila sumar el dato (% relativo actual + % relativo anterior) y completar la columna.
4. Al final debe salir 100%


Paso 2: Insertar gráfico en columnas:
 1. Seleccionar el cuadro completo es decir: Causas, Frecuencia, % Relativo y % Acumulado.
       2. Ingresa a insertar e ingresa en la categoría gráfico a columnas dentro de ella a 2D.

Paso 3: Dar nombres a las series:
1. Seleccionar el gráfico y un click en los recuadro de series.
2. Clic derecho e ingresa a la alternativa seleccionar datos
3. En la primera fila o Serie 1 pulse el botón EDITAR y colocar la palabra Frecuencias
4. En la segunda fila o Serie 2 (% relativo) pulse el botón QUITAR
5. En la tercera fila o Serie 3 pulse el botón EDITAR y colocar la palabra % acumulado
6. Pulse el botón aceptar.

Paso 4: Creación de la gráfica:
1. Hacer click en la leyenda sobre el % Acumulado.
2. Clic derecho Cambiar tipo de gráfico
3. Buscar en la Categoría Línea el gráfico denominado Línea con marcadores.


Paso 5: Manejo de los ejes de la gráfica:
1. Click en el eje de los % relativos acumulados (triángulos base).
2. Click derecho, seleccione la opción dar formato sobre la serie de datos.
3. Dentro de ella a Opciones de series, eje secundario
4. Pulse el botón cerrar.



Paso 6: Colocar la línea 80-20%:
1. A la tabla anterior colocar la columna 80-20%
2. Escribir 80% en cada fila
3. En la gráfica pulsa el clic derecho
Seleccionar Datos
4. Dentro del cuadro pulsa el botón
Agregar
5. En el Nombre de la Serie escribe 80-20%
6. En el Rango de valores de serie selecciona todos los 80% que has colocado en cada fila de la columna 80-20%
7. Pulsa el botón Aceptar




Interpretación:
ü  De los pocos vitales, se deberá determinar la factibilidad de resolver éstos.
ü  La acción de eliminar estos factores traería como consecuencia la disminución del tamaño del problema en aproximadamente un 80%.
ü  Se puede observar que el mayor tiempo de paralización del trabajo (202) minutos, corresponde a la interrupción de la energía eléctrica, siendo el 41% atribuible a esta causa.
ü  Por lo que si se adquiere un sistema de baterías propias, se controlará en gran medida la paralización.
ü  Los pocos vitales, son interrupción energía eléctrica, programa inadecuado, falta de mantenimiento.
ü  Si solucionamos estos pocos vitales, entonces controlamos el 80% de las paralizaciones.


Acciones:
Ahora resulta evidente cuales son los tipos de defectos más frecuentes. Podemos observar que los 3 primeros tipos de defectos se presentan en el 83.61 % de los problemas, por el Principio de Pareto, concluimos que: La mayor parte de los defectos encontrados en el lote pertenece sólo a 3 tipos de defectos, de manera que si se eliminan las causas que los provocan desaparecería la mayor parte de los defectos a aquí es entonces donde se deben enfocar los esfuerzos para eliminar causas raíces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario